Flan de queso sin horno. ¡El postre más fácil del mundo!

Flan de queso sin horno. ¡El postre más fácil del mundo!

Hace eones, cuando comencé con este blog, únicamente publicaba recetas dulces. estuve aproximadamente dos años y medio cocinando postres de todo tipo y para todas las ocasiones: tartas, bizcochos, helados, natillas, galletas, mermeladas, merengues, púdines, turrones, hojaldres... ¡de todo! Sin embargo, ahora, 12 años después, son esporádicas las recetas dulces que publico. ¡Las vueltas que da la vida!

Pero hoy vengo con una receta dulce que más que receta es RECETÓN. Tal cual, con todas las letras y en mayúscula. Se trata de un flan de queso que queda maravilloso: súper cremoso, muy suave y con una textura perfecta. Además, no hay que encender el horno ni prender los fogones, y en cuestión de 5 minutos lo tenemos listo. ¡Lo mejor de lo mejor! Para prepararlo he usado la leche Movit de Pascual que llegó en la caja Degusta Box de este mes (podéis cotillear aquí todo el contenido de la cajita de enero) y ha quedado súper rico. Como siempre, os he grabado la receta en vídeo para el canal de YouTube, ¡corred a verla! No me enrollo más, os digo los ingredientes y nos ponemos a cocinar.

Flan de queso sin horno. ¡El postre más fácil del mundo!

Ficha de receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 0, no es necesario encender el horno ni los fogones
  • Tiempo total de elaboración: 10 minutos (más el tiempo de nevera)
  • Nivel de dificultad: bajo, muy bajo. Lo único difícil de este flan es no comérselo de una sentada.
  • Raciones: 8

Ingredientes

  • 300 gramos de queso de untar tipo Philadelphia
  • 400 ml de nata para montar
  • 300 ml de leche
  • 150 gramos de azúcar
  • 6 hojas de gelatina neutra
  • 5 cucharadas de caramelo líquido

Flan de queso sin horno. ¡El postre más fácil del mundo!


Comenzaremos poniendo las hojas de gelatina en un recipiente grande con abundante agua fría. Las dejamos sumergidas para que se hidraten mientras continuamos con la receta. Después, echamos el caramelo en el fondo del recipiente o recipiente que vayamos a usar (puede ser un molde grande o moldes individuales). Movemos un poquito el molde para repartirlo bien por todo el fondo y subirlo ligeramente por las paredes del mismo. reservamos por el momento.

A continuación, ponemos en un bol amplio el queso, la nata para montar, la mitad de la leche y el azúcar. Batimos todo perfectamente con ayud de la batidora de mano. Calentamos la leche restante 1 minuto en el microondas a máxima potencia, escurridos muy muy bien la gelatina hidratada y la echamos en la leche caliente. Movemos bien con una cuchara para favorecer que se derrita completamente y vamos a verter esta leche con la gelatina poco a poco sobre la mezcla anterior, mientras continuamos batiendo.

Vertemos esta mezcla en el molde con el caramelo y metemos en el frigorífico durante al menos 4 horas antes de desmoldarlo (si lo podéis dejar más, mucho mejor, lo ideal es hacerlo de víspera). Una vez ya completamente cuajado, le pasamos una puntilla por las esquinas y los desmoldamos sobre una fuente o plato. De manera opcional, a la hora de servirlo le podemos poner unas frutas por encima. ¡Que aproveche!

Flan de queso sin horno. ¡El postre más fácil del mundo!

Algunos consejos:

  • Si queréis, podéis añadir algún aromatizante a este flan: un poco de vainilla o ralladura de limón o de naranja, por ejemplo.
  • Yo uso caramelo de bote, pero si queréis hacerlo vosotros mismos, perfecto.
  • A la hora de desmoldar el flan, bastará con que paséis una puntilla por los bordes del molde; después le dais la vuelta con ayuda de un plato y listo: gracias al caramelo líquido no tendréis problema para servir este postre. 

Flan de queso sin horno. ¡El postre más fácil del mundo!


Os prometo que este flan de queso es un auténtico vicio, queda buenísimo a más no poder. Si os animáis a hacerlo, mandadme una foto para que pueda ver lo rico que os queda, me hace mucha ilusión que preparéis las recetas del blog. Por último, os recuerdo que podéis seguir el blog en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, tenéis los enlaces justo aquí mismo a la derecha. ¡Hasta la próxima receta!

Comentarios