TARTA DE QUESO de LIMÓN ¡SIN HORNO! Receta Muy FÁCIL

TARTA DE QUESO de LIMÓN ¡SIN HORNO! Receta Muy FÁCIL

Últimamente os traigo muy poquitos postres por aquí. ¡Quién me ha visto y quién me ve! Con lo que yo he sido... Comencé con el blog hace casi 13 años y en los primeros tiempos, durante unos años, publicaba únicamente recetas dulces; luego comencé a mostraros recetas de todo tipo y, como os digo, llevo una temporada que tengo un poco abandonadillo mi lado más dulce.



Y la verdad es que no sé por qué, ya que en mi día a día, fuera del blog, sigo preparando postres de todo tipo, así que me he propuesto ir grabando y fotografiando alguna de esas recetas para enseñároslas por aquí, porque hay recetas como la de la tarta que os traigo hoy que tenéis que hacer sí o sí. Creedme, se trata de una tarta de queso sin horno, súper súúúúper sencilla de hacer, con un riquísimo sabor a limón, super ligera y con una textura maravillosa. Como siempre, os he grabado la receta para el canal de YouTube, ¡corred a verla! No me enrollo más: os digo los ingredientes y nos ponemos a cocinar.


TARTA DE QUESO de LIMÓN ¡SIN HORNO! Receta Muy FÁCIL

Ficha de receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: cero, es una tarta sin horno
  • Tiempo total de elaboración: 10 minutines
  • Nivel de dificultad: bajo, lo más complicado es esperar el tiempo de refrigeración para que cuaje...
  • Raciones: 8

Ingredientes

  • 120 gramos de galletas
  • 75 gramos de mantequilla
  • 250 gramos de queso de untar tipo Philadelphia
  • 200 ml de nata para montar
  • 150 gramos de azúcar
  • 100 ml de leche
  • 6 hojas de gelatina neutra
  • 2 limones grandes

TARTA DE QUESO de LIMÓN ¡SIN HORNO! Receta Muy FÁCIL

Vamos a comenzar preparando la base de la tarta. Para ello, trituramos completamente las galletas (yo lo hago con ayuda de una picadora) y la ponemos un un bol. Después, calentamos la mantequilla en el microondas durante 30 segundo en el microondas hasta que se funda. Echamos la mantequilla sobre las galletas y mezclamos bien; después, echamos este mix de galleta y mantequilla sobre el molde escogido (el mío es uno desmontable de 20 centímetros de diámetro) y aplanamos con ayuda del culo de un vaso hasta tener una base lisa y compacta. Por el momento, reservamos. Después, ponemos abundante agua fría en un bol o recipiente amplio y sumergimos las hojas de gelatina neutra. Por el momento, reservamos también.

Ahora, vertemos la nata para montar, que ha de estar bien fría, en un bol amplio y vamos a montarla con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que esté bien firme. Cuando esté lista, la reservamos en la nevera. Lo siguiente que haremos es poner en otro bol el queso crema, el azúcar y la ralladura de uno de los limones y mezclamos bien. Después, vamos incorporando el zumo (colado de pulpa) de los dos limones, poco a poco, mientras continuamos batiendo hasta que se integre todo perfectamente.

Calentamos la leche 40 segundos en el microondas y añadimos las hojas de gelatina hidratada perfectamente escurridas. Mezclamos bien hasta que la gelatina se disuelva por completo en la leche y verteremos esta mezcla en el bol con el queso, el azúcar y el limón, de nuevo poco a poco mientras vamos batiendo y hasta que se integren por completo todos los ingredientes.

Sacamos la nata de la nevera y echamos sobre ella 1/3 de la crema de queso y limón. Mezclamos suavemente, con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes para que no se nos baje la nata. Echamos el resto de crema sobre la nata y mezclamos suavemente con la espátula hasta tener una mezcla bien fina. La vertemos sobre el molde de tarta con la base de galleta y metemos en la nevera al menos 6 horas antes de desoldarla. ¡De manera opcional, decoramos con un poco de fruta fresca y a gozar.


TARTA DE QUESO de LIMÓN ¡SIN HORNO! Receta Muy FÁCIL

Algunos consejos:

  • Montar nata es realmente súper sencillo, solo hay que tener en cuenta un par de cosillas: ha de ser nata con al menos un 35% de materia grasa, tiene que estar súper fría, y tanto el bol como las varillas que usemos tienen que estar completamente secas y limpias.
  • Yo uso un molde pequeñito, ya que me gusta que las tartas queden altas, pero si vuestro molde es más grande no pasa nada: os quedará una tarta un poco más bajita pero igual de rica.
  • Para la base yo uso galletas maría, pero podéis usar las que tengáis por casa, no os preocupéis.

Os aseguro que esta tarta queda tremendamente rica, es una maravilla: fresquita, suave, nada empalagosa, ligera... Vamos, que no no sé a qué estáis esperando a hacerla... Si la preparáis, mandadme una foto para que pueda ver lo rica que os queda, me hace mucha ilusión que preparéis las recetas del blog. Por último, os recuerdo que podéis seguir el blog en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, tenéis los enlaces justo aquí mismo a la derecha. ¡Hasta la próxima receta!

Comentarios